top of page


Sylvia Schmelkes, reconocida por la Sociedad Mexicana de Educación Comparada (SOMEC)
En el Centro de Formación e Innovación Educativa (CEFIE) celebramos con orgullo y profunda admiración la distinción otorgada a Sylvia Schmelkes por la Sociedad Mexicana de Educación Comparada (SOMEC). Este reconocimiento no sólo honra una trayectoria profesional ejemplar, sino una vida dedicada a entender la educación como un derecho humano, a compararla para transformarla y a construir conocimiento al servicio de la justicia educativa. Difundimos esta nota con el deseo de

CEFIE
hace 2 días


La sociometría al servicio de las metodologías activas
Dra. Mª Antonia Casanova Los cambios acelerados en el modelo de sociedad exigen, también, cambios en el modelo educativo, de manera que...


La toma de decisiones desde los primeros años
Dra. Ana Roa García Maestra en Educación Infantil y Especialista en Psicología Infantil y Atención Temprana El proceso de toma de...

Dra. Ana Roa García
23 sept


Metodologías activas para enseñar y aprender
Mtra. Norma Aideé Castillo Ubamea Docente/Investigadora de la Escuela Normal Superior de Obregón Ya sea explorando fenómenos...

ME. Norma Aidee Ubamea
22 ago


Personalizar la educación con Inteligencia Artificial
La inteligencia artificial ya está en las aulas y plantea una paradoja: puede personalizar la enseñanza como nunca antes… o llevarnos hacia un pensamiento único. Este artículo explora cómo aprovechar su potencial para respetar ritmos, estilos y talentos individuales, sin perder de vista el papel insustituible del docente y el pensamiento crítico.

Dra. Ma Antonia Casanova
11 ago


¿Formamos maestros para enseñar o para facilitar que aprendan sus alumnos?
Una experiencia desde las aulas normalistas ME. Norma Aideé Castillo Ubamea Docente/Investigadora de la Escuela Normal Superior de...


De la integración a la inclusión
COLEGIO TRES OLIVOS Dra. Adoración Juárez Sánchez Directora del Colegio Tres Olivos Un colegio de inclusión preferente de alumnos y...


LOS ESTILOS EDUCATIVOS PATERNOS: SU CLASIFICACIÓN EN EL SIGLO XX Y SU EVOLUCIÓN EN LA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI. LA RELACIÓN FAMILIA ESCUELA.
Susana Sorribes Membrado Inspectora de Educación CV España El estudio de los estilos parentales tiene sus raíces en la psicología del...


Emociones en Pinceladas: cómo “La Ninfa del Río Luo” transforma nuestro cerebro
En el vasto lienzo de la historia del arte chino, Gu Kaizhi (345-411 d.C.) es considerado el creador de la pintura tradicional, cuyo...


La sociedad inclusiva, un reto para la educación
Mª Antonia Casanova Son ya muchas las décadas en las que se viene trabajando, de uno u otro modo, la integración/inclusión en el...

Dra. Ma Antonia Casanova
22 feb


La evaluación educativa para la innovación
Ma. Antonia Casanova RESUMEN El texto que sigue aborda la importancia de la evaluación, de carácter formativo...

Dra. Ma Antonia Casanova
21 feb


Conocer las necesidades de las comunidades de aprendizaje: los diagnósticos socioeducativos
ME. Norma Aideé Castillo Ubamea Directora del Centro de Formación e Innovación Educativa (CEFIE) Profesora/Investigadora de la Escuela...

ME. Norma Aidee Ubamea
17 feb


CEFIE en el Día Mundial de la Educación.
24 de Enero 2024 Lic. Myrsa Dorelih García Castro. ¿Puede la IA reemplazar el rol docente? Este 24 de enero de 2025 se conmemora el...
Dorelih Castro
24 ene


LA ESCUCHA ACTIVA, PRÁCTICA CLAVE PARA MEJORAR LA COMUNICACIÓN CON NUESTROS ALUMNOS
La escucha activa es efectiva, significa escuchar y entender la comunicación desde el punto de vista de quien nos habla. Escuchar...

Dra. Ana Roa García
18 dic 2024


Enseñanza por rincones en la Universidad: la PractiDUA
Mª Antonia Casanova El pasado mes de septiembre, el Real Patronato sobre Discapacidad publicó PractiDUA. Guía práctica para abordar el...

Dra. Ma Antonia Casanova
16 dic 2024


Adolescentes. Propuestas de intervención para prevenir la violencia
Soriano Ayala E. y Lozano Martínez J. Parejas Madrid: Narcea Ediciones, 2024 Ma Antonia Casanova Como resulta evidente solo con

Dra. Ma Antonia Casanova
26 nov 2024


La Supervisión de Educación: antes, ahora y siempre
Desde “casi” siempre, en los inicios de los sistemas educativos más o menos institucionalizados, se ha sentido la necesidad de contar...

Dra. Ma Antonia Casanova
26 nov 2024


Arquitectos de futuros: por qué los maestros seguirán siendo esenciales en la era de la Inteligencia artificial.
“Una buena formación favorece el avance de la humanidad. Sin ella, muchos talentos humanos se desperdician y la misma sociedad mantiene...

Dra. Beatriz Pizarro de Zulliger
19 nov 2024


Hablando de buenas prácticas
Mª Antonia Casanova Siempre me he interrogado sobre una situación bastante habitual en las aulas: cuando un alumno no alcanza determinado...

Dra. Ma Antonia Casanova
6 nov 2024


¿Cómo trabajar la metodología STEAM en el aula?
España Septiembre, 2024 Ma Dolores Torres Lobejón El informe “The future of Jobs: Employment, Skills and Workforce Strategy for the...

Dra. Ma Dolores Torres Lobejón
16 sept 2024
bottom of page
%20(1)_edited.jpg)

