Biblioteca
Neurociencia y educación
Pizarro de Zulliger, Beatriz
2024
Libro

Educación inclusiva en las aulas
Casanova, Ma Antonia
2024
Libro

¿Cómo se escribe...? Manual de alfabetización para inmigrantes
Escuela de Idiomas: Caja Madrid
2007
Guía didáctica
El “Manual de Alfabetización para Inmigrantes. ¿Cómo se escribe...?”, es un método de alfabetización de español especialmente diseñado para el alumno inmigrante. El principal objetivo de este manual, es conseguir que los alumnos inmigrantes alcancen una competencia lingüística suficiente en lengua española para desarrollar funciones y recursos básicos que les facilite la integración y la relación con la sociedad de acogida en la que viven. La metodología propuesta, que combina oralidad y lecto-escritura, considera la oralidad como el paso previo e indispensable para la posterior enseñanza de la lecto-escritura. Por ese motivo, este manual se divide en dos partes claramente diferenciadas.

¿Cómo se escribe...? Manual de alfabetización para inmigrantes
Escuela de Idiomas: Caja Madrid
2007
Cuadernillo
El “Manual de Alfabetización para Inmigrantes. ¿Cómo se escribe...?”, es un método de alfabetización de español especialmente diseñado para el alumno inmigrante. El principal objetivo de este manual, es conseguir que los alumnos inmigrantes alcancen una competencia lingüística suficiente en lengua española para desarrollar funciones y recursos básicos que les facilite la integración y la relación con la sociedad de acogida en la que viven. La metodología propuesta, que combina oralidad y lecto-escritura, considera la oralidad como el paso previo e indispensable para la posterior enseñanza de la lecto-escritura. Por ese motivo, este manual se divide en dos partes claramente diferenciadas.

La formación lectora y literaria
Ballester
2015
Libro
La obra La formación lectora y literaria ha sido pensada con la intención de cubrir una necesidad pedagógica: disponer de un texto de reflexión, pero también de acción para el ámbito de las aulas, en el área de conocimiento de didáctica de la literatura. El libro va dirigido, sobre todo, a los estudiantes que serán en el futuro profesores, aunque puede resultar de utilidad para la formación permanente de los docentes o de los doctorandos en educación literaria.

Conceptos básico para el estudio de los fenómenos sociales contemporáneos
Anónimo
s.f
Cuadernillo
Emplea los conceptos de sociedad y grupos sociales para describir las características generales de los miembros que conforman el ámbito social. Utiliza los conceptos de proceso y prácticas sociales para explicar el significado de los procesos y prácticas sociales propias de la vida cotidiana. Analiza el comportamiento e impacto que tiene en la comunidad alguna práctica social de interés.

REPENSANDO LA DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA:
PARADIGMAS Y NUEVAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Campos, Quiles
2023
Libro
El área de conocimiento que nos ocupa, la didáctica de la Lengua y la Literatura, debe hoy repensar, actualizar e implementar sus líneas de investigación para dar respuesta a las exigencias educativas de la sociedad actual con garantías de un futuro próspero, igualitario, plural e inclusivo. Hablamos, por un lado, de consolidar aquellos ámbitos que le han preocupado a nuestra disciplina desde sus inicios en los años ochenta; pero también es imprescindible para avanzar en el camino
dar cabida a vías y temas incipientes que suponen nuevos retos para la enseñanza de la lengua y la literatura.

Lingüística cartesiana: un capítulo de la historia del pensamiento racionalista
Chomsky
1969
Libro
El presente trabajo es el primero de una serie de estudios cuyo objetivo es el de profundizar en nuestro conocimiento de la naturaleza del lenguaje y de los procesos y estructuras mentales que fundamentan su uso y adquisición. La idea de que el estudio del lenguaje proporciona una mejo r visión de la psicología humana no es nada nuevo. Siempre ha estado claro que el uso normal y cotidiano del lenguaje lleva consigo capacidades intelectuales del orden más elevado. En vista de la complejidad de este logro y de su carácter único en el hombre, resulta natural suponer que el estudio del lenguaje contribuye significativamente a nuestro conocimiento de la naturaleza de la mente humana y de su funcionamiento.

Didáctica de las Ciencias del Lenguaje
Desinano, Avendaño
2013
Libro
La Serie Didácticas se suma a la impostergable tarea de contribuir al
mejoramiento de la nalidad de la enseñanza. Es decir, constituye una
“propuesta de recursos fundamentados” para fortalecer la formación de los educadores, pensada para aportar a la adquisición, el descubrimiento y la
construcción de los saberes priorizados en los diferentes campos
disciplinares de los currículos actuales.

Escritura académica: de la teoría a la práctica
Universidad Autónoma de Madrid
s.f
Libro
En la sociedad globalizada del conocimiento o del aprendizaje, líquida y digital, las personas han de tener la capacidad para adaptarse a un cambio continuo. De esta manera, entre otras muchas, el desempeño en la escritura
se erige como una
competencia clave para el aprendizaje en la educación superior. Así, el desarrollo de la competencia comunicativa en la universidad del siglo XXI tiene que favorecer que los estudiantes universitarios, protagonistas ahora sí de un nuevo paradigma de enseñanza - aprendizaje, conjuguen información, conocimiento y producción del mismo. Esto en una era, la de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, en la que la obsolescencia y el avance del saber parecen aliarse, y la internacionalización de la universidad es evidente.

Guías de apoyo técnico-pedagógico: necesidades educativas especiales asociadas a lenguaje y aprendizaje
División de Educación General del Ministerio de Educación de Chile (MINEDUC)
s.f
Libro
Con este propósito la División de Educación General pone a disposición de las comunidades educativas el material: “Guías de apoyo técnico-pedagógico: necesidades educativas especiales en el nivel de Educación Parvularia”, con el cual se espera no sólo ampliar el conocimiento y comprensión de las NEE, asociadas a discapacidad o dificultades específicas, que presentan algunos niños/niñas, sino que fundamentalmente contribuir a facilitar y enriquecer la respuesta educativa para todos los niños y niñas del nivel de educación parvularia.

Historia de la filosofía del lenguaje
Beuchot
2013
Libro
Se ha llamado a nuestra época la del “giro lingüístico”; por eso el estudio del lenguaje atrajo mucho la atención en el siglo XX y sigue haciéndolo en los inicios del XXI. Lingüística, semiótica, filosofía del lenguaje, hermenéutica y otras disciplinas han versado sobre el lenguaje. Pero a pesar de tantas teorías recientes, o tal vez por eso mismo, es necesario volver la vista a la historia de la filosofía del lenguaje.
